Compartir

«El Paso» e «Itatí» los más visitados. Le sigue Ramada Paso.

En lo que va del verano 20/21, y casi culminando el mes de enero San Cosme es uno de los lugares con menor número de visitantes de la región y su actividad turística se presenta como una de las peores de los últimos 20 años.Si bien esta temporada está atravesada por la pandemia Covid-19, en el resto de los puntos que integran la Microregión Gran Corrientes el verano se vive a pleno con sus playas de ríos y lagunas colmadas (con protocolo de burbujas).Inauguracion de la temporda veraniega.Desde que San Cosme inauguró sus playas, el pasado 19 de diciembre, el «Complejo Totora«, está catalogado como punto de destino seguro, con ciertos protocolos anti Covid-19, (sistema de burbujas), sin embargo la afluencia de turistas ha estado muy por debajo de lo esperado ( se esperaban 2 mil personas por día), muy por el contrario al resto de los destinos del circuito que se vieron desbordados.

Teniendo en cuenta los datos turísticos ofrecidos por la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información, obtenidos a través del SiGeTI (Sistema de Gestión de Turismo Interno), permiten concluir que la temporada veraniega resultó muy bajo para San Cosme.Lugares más visitados:

La SusTi emitió desde comienzo de enero diferentes informes en los que se pudo determinar cuáles fueron las ciudades mas visitadas por los correntinos en lo que va la temporada de verano: Paso de la Patria, Itatí y Ramada Paso lideran el podio mientras que San Cosme, Empedrado y Corrientes vienen más atrás:

  1. Paso de la Patria con 8656,
  2. Itati con 2574,
  3. Ramada Paso con 2446,
  4. San Cosme con 1628
  5. Empedrado con 1397 visitantes.

Tal situación se repitió el fin de semana casi cerrando la primer quincena de enero. En el ranking de la SuSTI, nuevamente San Cosme aparece como uno de los lugares turísticos menos visitados de la provincia:

  1. Paso de la Patria con 4.147,
  2. Itati con 2.609,
  3. Ramada Paso con 875,
  4. San Cosme con 850
  5. Corrientes con 653 visitantes.

Recién en el último fin de semana de enero se nota un leve repunte para San Cosme:

  1. Paso de la Patria con 6.087,
  2. Itati con 3.482,
  3. San Cosme 1.048,
  4. Empedrado, 1.004
  5. Ramada Paso con 854

Afluencia de turistas descendió notablemente en la Totora San Cosme con sus atractivos turísticos integra la ruta de la Microregión Gran Corrientes junto a Capital, Empedrado, San Luis del Palmar, Santa Ana, Paso de la Patria, Ramada Paso e Itati. En 2020 la actividad turística en estos puntos han estado perjudicados por la pandemia y la situación económica y no fue  hasta  la apertura del turismo interno que recién, comenzó a reactivarse bajo estrictos protocolos anti-covid 19.Este año particularmente San Cosme vive una excepción, la afluencia de turistas descendió notablemente a las temporadas anteriores.¿Cuáles podrían ser los motivos para que la gente no elija San Cosme?. Como destino familiar para pasar las vacaciones, San Cosme siempre fue una de las preferidas, hoy tiene la contra cara de las tarifas exorbitantes que cobran para ingresar al Complejo Totora impactando directamente en la economía familiar ya que se debe abonar para ingresar, más estacionamiento, más quincho y parrilla. Sumado a esto, la falta de infraestructuras (sanitarios en mal estado), un reclamo que se da todos los años por los visitantes. Un dato no menor, teniendo en cuenta la situación de pandemia por la que estamos atravesando. La localidad presentaba al comienzo de 2021 un elevado número de casos activos de Covid-19 (30 casos activos) lo que pudo haber influido también en la merma de veraneantes.

Entrada gratis a la Totora para sancosmeños, y sin hisopado negativo para visitantes.Para intentar repuntar el turismo, el ingreso a la Totora es gratis para los sancosmeños (primera vez en mas de 16 años) colaborando para que el lugar no se vea tan desolado ante la falta de visitantes. Así y todo el sancosmeño concurre menos a disfrutar de la laguna, por el prevención ante la presencia de turistas de otros lugares, mas el marcado descenso de agua que sufrió el recurso natural. Así también para atraer a los turistas las autoridades municipales tomaron la determinación de «no solicitar hisopado negativo» para ingresar a San Cosme, esa decisión causo malestar en la sociedad por el peligro de contagios que implica recibir personas de diferentes zonas. De todos modos la situación no cambió y la afluencia sigue siendo baja.Hay que resaltar que los recursos económicos de la población no provienen directamente del turismo sino mas bien del sector público. En tal sentido, la escasa concurrencia al complejo Totora parece no ser una preocupación para los sancosmeños quienes desde un principio  no acompañaron la idea de la apertura del turismo, y que una vez las autoridades hicieron caso omiso, sin importarle la salud publica de la población.El «boom» del verano: Complejo «Curuzú Jaime» de Ramada PasoEl complejo turístico recreativo Laguna Curuzú Jaime, se convirtió en uno de los puntos turísticos más visitados desde la inauguración de la temporada el pasado 20 de diciembre de 2020. El municipio local viene apostando fuerte al turismo y este año cuentan con una mayor afluencia gracias a un nuevo atractivo, el el parque acuático.

El Paso e Itatí, las más concurridas – Reporte oficial

De acuerdo a los permisos concedidos para que los correntinos de distintos puntos de la provincia puedan veranear y disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece la geografía correntina, Paso de la Patria e Itatí son los lugares más requeridos.

La crisis sanitaria y económica limita a los turistas poder desplazarse por otros puntos del país y tampoco salir al exterior. Los veraneantes eligen disfrutar de las playas de la región, la pesca deportiva, los parques acuáticos, el turismo religioso y cultural.

«El Paso» explota de turistas.

Solamente en los 10 primeros días de este 2021, llegaron hasta la localidad 150 mil personas, lo que da una clara dimensión de lo exitoso de la temporada en la que se puede disfrutar de las playas de la Villa turística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *