La recaudación es siempre una preocupación de las administraciones municipales y muchas administraciones utilizan diversas estrategias para poder acrecentar las arcas estatales.
En el caso de la Capital Correntina, La Agencia Correntina de Recaudación (Acor) dio a conocer que se premiará a quienes se hayan sumado al pago adelantado, con el sorteo de un auto eléctrico.
En el caso de San Luis del Palmar los descuentos en el pago de impuestos municipales que mayormente comienzan en el mes de febrero prácticamente en todas las gestiones de forma religiosa. Este año los descuentos en el pago de impuestos es del 40 % para los contribuyentes.
Privatización del Camping Municipal «Las Palmeras»
El intendente Reni Bujan a decidido avanzar en la recaudación, pero generando “privatizaciones municipales” de eventos y espacios públicos limitando al poder adquisitivo de las familias. Esta privatización va en detrimento de las familias numerosas, la cuales son muchas en la ciudad, y restringiendo el derecho de acceder a espacios públicos de recreo.
Un claro ejemplo es el acceso al camping municipal, el cual fue reinaugurado por ésta gestion. En la fiesta de lanzamiento para pocos, se habilitaron entradas a $ 500 pesos, otro lote de $ 1.000 pero no informan de cuantas entradas son realmente. Sucede que las entradas de $500 siempre es difícil conseguirlas porque se agotan inmediatamente, a tal punto que cuando desde la Muncipalidad informan que hay entradas a la venta, las más baratas ya no están disponibles.

Históricamente el acceso a “La Playita” ha sido gratis en todas las gestiones anteriores a la actual, no hay antecedentes de cobros para poder disfrutar de parrillas o algún espacio de distención. Actualmente se debe afrontar el costo de $ 300 por persona para ingresar a un espacio público. Recordemos que «La Playita» fue inaugurado en la gestión del ex intendente Vicente Romero a la cual oportunamente asistía el pueblo entero, igual decisión fue tomada por Richard Valenzuela en no cobrar.
Una familia tipo con tres hijos mayores de 10 años debe afrontar un costo de $1.600 para acceder al camping municipal “Las Palmeras” en la actualidad. La cosecha de críticas va en aumento ante una gestión municipal que ostenta soluciones, pero restringe derechos solo para aquellos que puedan pagar por ellos.

Según los datos del último censo del año 2022 en San Luis del Palmar viven 20.961 personas, pero las políticas públicas de verano están limitadas solo a unos pocos ciudadanos que puedan trasladarse hasta el camping y abonar los aranceles que exige la gestión.